Segueix-nos:

Menopausia y ganancia de peso

Nov 4, 2022 | Menopausa

Se entiende por menopausia el cese definitivo de menstruación, sin embargo, el cuerpo de la mujer empieza a experimentar cambios hormonales años antes de llegar a la menopausia y estos cambios se pueden mantener años después de ella. Blog sobre la Menopausia y ganancia de peso. En este periodo, se dice climaterio.

Las alteraciones hormonales durante este periodo pueden dar lugar a varios de los siguientes síntomas:

  • Precoces: sofocos, irritabilidad, cambios de humor, insomnio, aumento de la grasa centralizada, aumento de colesterol, hipertensión, cansancio, etc.
  • Tardíos: obesidad, osteoporosis, aumento del riesgo cardiovascular, reducción de la funcionalidad, etc

Está justificado el miedo a la ganancia de peso durante la menopausia?

Sí, los cambios hormonales (principalmente la ausencia de estrógenos) que suceden en la menopausia afectan la ganancia de peso y, sobre todo, al aumento de grasa abdominal. Es decir, el cuerpo de la mujer adopta una forma más “masculina” o cuadrada: mayor perímetro de cintura y menor talla (la baja densidad ósea acorta el tronco). Y además, este déficit hormonal no nos pone las cosas fáciles y sino, atención a algunas de las causas que provocan estos cambios en la composición corporal:
  • Más apetito
  • Más ansiedad (apetecido por el dulce)
  • Más cansancio (menos movimiento)
  • Menor metabolismo basal (se queman menos calorías por la pérdida muscular)
  • Síndrome de adaptación (efecto rebote)

Obviamente, es fundamental trabajar la aceptación de estos cambios corporales, aun así, esto no quiere decir resignarse a ellos, podemos hacer mucho!

Es cierto que en esta etapa tenemos que poner más atención que nunca a nuestro estilo de vida, pero PARA NADA significa que vayas a ganar peso seguro o que ya sea imposible perderlo. El que sí que significa es que comer sano y hacer deporte aeróbico y de fuerza SON COMPLETAMENTE IMPRESCINDIBLES, ahora más que nunca.

En base a nuestra experiencia, os podemos decir que hemos acompañado a muchas mujeres durante el climaterio y podemos asegurar que con un buen trabajo y con constancia se consiguen cambios corporales (pérdida de peso y grasa con preservación de la masa muscular) espectaculares. Aquí tenéis un caso de una mujer de 58 años con una menopausia instaurada:

La menopausia no te impide perder peso, pero te lo pone más difícil.

Cómo se logran estos cambios?

Principalmente, con humildad, amor hacia un mismo y poniendo mucha atención a la alimentación y al movimiento adquiriendo más conciencia de las acciones rutinarias. Para lo cual, es imprescindible poner en práctica ejercicios de monitorización.

En general, algunas de las estrategias implican aumentar las raciones diarias de fruta y verdura, evitar las comidas procesadas con azúcares y grasas malsanas y el alcohol, evitar la vida sedentaria aumentando el número de pasos diarios (andar, dejar el coche/moto, reducir horas sentado) y realizar ejercicios de fuerza muscular (a casa, en el gimnasio, etc.). Todo esto sin hacer dietas estrictas, para evitar el síndrome de adaptación (efecto rebote) y cuidar la nutrición de los sistemas óseo, dérmico y cardiovascular. Puede parecer que no es nada nuevo, pero en realidad es un ejercicio de autocuidado que consigue resultados mágicos si tienes constancia.

Si tienes interés a profundizar sobre los cambios durante la menopausia te recomendamos este libro

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido