Una forma diferente de ir al nutricionista
No se trata de hacer dieta, sino de aprender a comer bien sin caer en la monotonía y disfrutando del proceso.

El método Think’Eat
En Think’Eat sabemos que para poder disfrutar de un estilo de vida saludable es indispensable cuidar a partes iguales de estos tres aspectos: alimentación, actividad física y estado emocional. Te ayudamos a poner en marcha un proceso de transformación integral focalizado en el cambio de hábitos a través de la educación y el coaching nutricional.

Somos tu aliado
Somos dietistas-nutricionistas por vocación y convencidas de que una buena alimentación es la base para sentirse mejor física y emocionalmente. Think’Eat es un espacio dedicado a hacer lo que siempre hemos deseado: estar más cerca de las personas ayudándoles a mejorar su salud y a sentirse mejor. Somos personas motivadas, entusiastas, rigurosas y cercanas. Creemos firmemente que lo que comemos es un reflejo de cómo vivimos.

Somos tu aliado
Somos dietistas-nutricionistas por vocación y convencidas de que una buena alimentación es la base para sentirse mejor física y emocionalmente. Think’Eat es un espacio dedicado a hacer lo que siempre hemos deseado: estar más cerca de las personas ayudándoles a mejorar su salud y a sentirse mejor. Somos personas motivadas, entusiastas, rigurosas y cercanas. Creemos firmemente que lo que comemos es un reflejo de cómo vivimos.


Cómo trabajamos
- No hay dos personas iguales y por eso nunca diseñamos dos pautas alimentarias iguales: nos adaptamos a las necesidades, creencias y emociones individuales.
- No creemos en dietas rápidas, todos los procesos de cambio y aprendizaje requieren tiempo y esfuerzo.
- No existen varillas mágicas, solo tú tienes la clave del éxito.
- Confiamos firmemente en la importancia de trabajar los aspectos motivacionales para liberar tu potencial
- Los objetivos se alcanzan con la suma de pequeños cambios que se repiten a diario.
- No imponemos cambios, sino que asesoramos y acompañamos en el camino para que cada persona tome sus propias decisiones.

Cambio de hábitos alimenticios
Composición corporal
Intolerancias
Mundo vegetariano

Patología
Mundo mujer
Cómo trabajamos
- No hay dos personas iguales y por eso nunca diseñamos dos pautas alimentarias iguales: nos adaptamos a las necesidades, creencias y emociones individuales.
- No creemos en dietas rápidas, todos los procesos de cambio y aprendizaje requieren tiempo y esfuerzo.
- No existen varillas mágicas, solo tú tienes la clave del éxito.
- Confiamos firmemente en la importancia de trabajar los aspectos motivacionales para liberar tu potencial
- Los objetivos se alcanzan con la suma de pequeños cambios que se repiten a diario.
- No imponemos cambios, sino que asesoramos y acompañamos en el camino para que cada persona tome sus propias decisiones.

Cambio de hábitos alimenticios
Composición corporal
Intolerancias
Mundo vegetariano

Patología
Mundo mujer
Ofrecemos un trato cercano y humano, somos personas que tratamos con personas.
¿Conoces nuestro Blog?
Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?
Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...
Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores
El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo. "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...
Por unas fiestas con unos propósitos saludables
Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...
Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?
Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...
Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores
El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo. "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...
Por unas fiestas con unos propósitos saludables
Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...
Sandwiches Saludables
El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...