Llevar una alimentación saludable durante el embarazo comporta un menor riesgo de preeclampsia, diabetes gestacional y de nacimientos pretérmino
Si estás embarazada ponte en manos de un dietista-nutricionista porque te ayude a comer sano
Tengo que comer más si estoy embarazada?
-
1.º Trimestre: No hay necesidad de aumentar la ingesta energética, pero sí que es un buen momento para ajustar los requisitos energéticos segundos edad, IMC y actividad física e iniciar el cambio de hábitos si no se había hecho antes.
-
2.º Trimestre: Las necesidades se ven aumentadas en 340 kcal/día. Qué quantum es esto? Aquí tenéis 3 ejemplos del que son 340 kcal.
-
3.º Trimestre: Las necesidades se ven aumentadas en 452 kcal /día. Las 100 kcal de diferencia con el trimestre anterior podrían aumentarse añadiendo una de estas 3 opciones:
En resumen, una embarazada tiene que comer un poquito más, especialmente en el 2.º y 3.º trimestre, pero NUNCA tiene que comer por 2, ni tampoco hacer dieta, puesto que pondría en riesgo la ingesta adecuada de nutrientes.
Cuánto peso tengo que ganar durante el embarazo?
Tanto el peso al inicio del embarazo como la ganancia de peso durante todo el proceso pueden condicionar a la salud del feto y de la mujer.
En esta mesa te indicamos el peso correcto a aumentar según el índice de masa corporal de la mujer al inicio del embarazo:
Durante el embarazo no se tiene que llevar una alimentación restrictiva ni empezar ninguna dieta para perder peso. Del mismo modo, un aumento de peso excesivo supone un riesgo tanto para el feto y como para la mamá.
Tengo que comer más proteínas si estoy embarazada?
El embarazo podría ser un buen momento para vegetalitzar la alimentación sustituyendo parte de la ingesta proteica animal por legumbres.
Tengo que vigilar con las grasas si estoy embarazada?
- Pescado azul (con bajo contenido en mercurio como salmón, boquerón, sardina o roger), 2 veces en la semana.
- 15 g de nuevos o 5 g de semillas de lino, diariamente.