Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el melón, la sandía, el pepino o la calabaza. Las plantas de esta familia se cultivan en los trópicos y zonas templadas, con clima mediterráneo. En verano, con el calor, es cuando la planta llega a su plenitud y se pueden recoger los mejores calabacines.
Propiedades nutricionales del calabacín
El calabacín es un alimento de bajo contenido calórico que ofrece una amplia variedad de beneficios nutricionales. Se caracteriza por su alto contenido de agua, fibra y micronutrientes como vitaminas, minerales y acoto nutrientes.
Para aquellos que todavía no lo sepan, el calabacín se puede comer cocinado; a la plancha, en cremas, al horno, en salteados, al vapor… o crudo en ensaladas, triturado en el gazpacho, en forma de carpaccio… y está riquísimo! Si lo consumimos en crudo tendremos mayor aportación de vitamina C que si lo cocinamos, puesto que las altas temperaturas reducen el contenido de esta vitamina.
Otro tip del calabacín para mantener todas sus propiedades nutricionales es que nunca lo tenéis que pelar, simplemente se limpia bien con agua y se prepara para cocinar. También tendremos platos más bonitos y coloridos si dejamos la piel
3 formas de cocinar calabacín
Espaguetis de calabacín
Limpiar bien 1 calabacín y con ayuda de un espiralizador de verduras se hacen los espaguetis. En el caso de no tener ninguno los podéis hacer manualmente con mucha paciencia cortante finas y largas tiras de calabacín.
Una vez hemos conseguido hacer los espaguetis, se pueden añadir crudos en la ensalada junto otros vegetales y aliñar con alguna vinagreta con aceite de oliva virgen extra. Si los preferís cocinados, los podéis saltar en una paella con un poco de aceite a fuego alto durante pocos minutos y añadir vuestra salsa preferida.
.
Carpaccio de calabacín
Limpiar y cortar el calabacín a lonchas muy finas, casi traslúcidas, con un cuchillo o con la ayuda de una mandolina. Una vez cortado, repartir las lonchas en un plato y añadir y/o aliñar a vuestro gusto. En nuestros carpaccios nunca falta:
– Tomate triturado natural o trozos de tomate seco.
– Cualesquier frutos secos cortados o triturada (piñones, avellanas, anacardos, pistachos…)
– Queso (parmesano, tipo cottage, Emmental rayado…)
– Fruta fresca (uva, melocotón, mango…) o seca (pasas, orejudos…)
– Aliño: sal, pimienta y aceite de oliva VOZ o salsa pesto casero.
Calabacines rellenados
Limpiar y cortar el calabacín por la mitad de manera longitudinal y hervir unos pocos minutos (o cocinar al horno). Esperar que se enfríen y retirar la carne del calabacín con una cuchara evitando romper su forma. Hacer un sofrito de verduras, rellenarlo, añadir queso rallado y acabar de gratinar al horno.
Para el relleno imaginación al poder! Puede ser solo de verduras, con pollo o carne picada, con atún, con tofu, con soja texturizada, con salsas o sin…