Segueix-nos:

Aprender a comer saludable – 5 claves (3)

Jun 18, 2020 | Canvi d’hàbits

Este es el tercer blog de una serie de 5 a través de los cuales te iremos transmitiendo, las que para nosotros son, las 5 claves para aprender a comer de saludable (3), es decir, lo cual nos gusta gritar “comer inteligente”.

Si te perdiste las claves anteriores puedes acceder a ellas aquí (Clave 1; Clave 2). Pero si ya las tienes dominadas y estás preparado para continuar mejorando tus hábitos alimentarios… Empezamos con la CLAVE 3!

 

CLAVE 3: Come… el justo

En general, comemos demasiado. Punto. Es un hecho.

menjar saludable

Vivimos en un mundo en el cual todo nos empuja a comer más del que nuestro cuerpo necesita. Seamos sinceros, para comida de manera saludable tienes que ir, muchas veces, a contracorriente.

Por eso, es importante que tengas claro el que quieres y te mantengas firme en tu decisión de comer mejor.

Por supuesto que, esporádicamente, te permitirás algún exceso, pero tengas en cuenta que las ocasiones para hacerlo aparecen suelas.

No provoques la oportunidad, mantengas tu compra, tu casa y tu entorno laboral “limpios” de alimentos insanos.

menjar saludable

TRUCOS PARA REDUCIR LA INGESTA A LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS

 

  • Come despacio, sin distracciones externas como el móvil o la TV y prestando atención a la comida. Esta es una de las bases del mindful eating, es decir, de aplicar la conciencia llena en la hora de comida.
  • No esperes a estar lleno para dejar de comer, el cuerpo va algo más despacio a lanzarte señales de saciedad.
  • Piensa y planifica con antelación el que comerás… y el que no!
  • Sírvete solo la cantidad adecuada y no descartes dejar comer en el plato si ya has tenido suficiente.
  • Para y tómate tu tiempo para valorar tu sensación de hambre. A veces comemos porque toca, porque otro lo hace, porque la situación lo requiere. Qué tal si empezamos a escucharnos algo más y comemos cuando realmente lo necesitamos?
  • Hazte preguntas: Tengo más hambre? Necesito comer más? Qué pasaría si parara de comer ahora? Realmente es hambre o es otra cosa?

menjar saludable

TE PROPONEMOS UN EJERCICIO: SURFEJA La OLA

Que haya deseo no quiere decir que tengas que ceder a él.

Cuando te apetezca mucha comida una cosa poco saludable prueba a “surfejar la ola”, es decir, surfejar el deseo:

Lo detecto, lo veo, observo como sube de intensidad. En este momento, en lugar de ceder a él, lo aguanto, y compruebo como se va debilitando.

Pasado un rato seremos más capaces de tomar una decisión racional en cuanto a si nos lo comemos o no.

 

CÓMO PUC SABER SI COMO DE MÁS?

De entrada, comer más del necesario tiene una consecuencia casi inmediata y clara: aumentamos de peso.

Del mismo modo, comer menos del necesario es el que nos hace perder peso.

Por lo tanto, mantener un peso estable es la prueba que estamos ingiriendo justo la energía necesaria. Nada más y nada menos.

menjar saludable

Finalmente, si tienes dudas sobre cuánto es el que realmente necesitas y como puedes calcularlo te recomendamos que visites un dietista-nutricionista colegiado.

Y hasta aquí la Clave 3 para aprender a comer saludable: Come el justo. Si quieres continuar conociendo como comer inteligente, estés atento a los siguientes blogs porque hablaremos de las 2 claves que faltan.

Hasta entonces, Te animamos que continúes practicando con las 3 primeras claves para aprender a comer saludable! (Clave 1: Come comer; Clave 2: Come esencialmente vegetal).

Por cierto, encontrarás las 5 claves para comer inteligente y saludable en formado video en esta web de Bruno Vassari.

Envíanos tus comentarios y dudas, estaremos encantadas de escucharos!

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido