Segueix-nos:

Ir al dietista al menos una vez en la vida

Nov 28, 2018 | Canvi d’hàbits, Coaching Nutricional, Dietista-Nutricionista

No lo dudes. Con los tiempos que corren, ir al dietista-nutricionista empieza a ser una necesidad global y urgente. Normalmente acudimos al dietista-nutricionista cuando sentimos que necesitamos ayuda para resolver una situación en un momento puntual (por ejemplo, quiero perder peso porque llega el verano, tengo la panza muy hinchada o quiero iniciarme en el veganismo).

Sin embargo, hay gente que nos viene a ver simplemente para aprender a comer y revisar sus hábitos. Y, aunque son pocos encara los que lo hacen, cada vez hay más personas que se animan y descubren que ha merecido la pena.

Según nuestra experiencia a la consulta, precisamente aquellas personas que no tienen un objetivo definido ni urgencia a conseguirlo son las que más avanzan.

Quizás la razón más evidente es que, si procede, el camino o proceso que inician no es el medio para conseguir un fin sino el fin en sí mismo.

Y esta es la clave. Que el cambio de hábitos sea el objetivo y la pérdida de peso o la panza menos hinchada sea la consecuencia.

Quizás, a priori, es difícil de entender porque una persona delgada o sin ningún problema concreto podría tener interés a acudir a un dietista-nutricionista e iniciar un proceso de cambio de hábitos. Simplemente porque vivimos en un entorno donde se come muy mal (y lo justificamos muy bien…) y se vive muy deprisa ya sería motivo suficiente. De todos modos, aquí van algunas de las muchas razones por las cuales creemos que todo el mundo tendría que ir al dietista-nutricionista al menos una vez en la vida: cualquiera sea la consecuencia.
    • Revisar y tomar conciencia de cómo realmente son tus hábitos alimentarios.

      Quieres diferenciar aquello que haces bien del que crees que haces bien?

    • Analizar tu composición corporal.

      Quieres descubrir si te sobra grasa, si te falta demasiado muscular o si tu cuerpo tiene más edad que tú?

    • Aprender aquello que realmente es una alimentación saludable.

      No, el que dice la vecina del 4.º, la Cosmopolitan del mes, los anuncios de la TV o el que se ha dicho toda la vida, esto no es.

    • Tener un menú adaptado a tus gustos y necesidades que te ayude a planificarte mejor.

      No has sentido nunca la necesidad de ordenar tu alimentación?

    • Descubrir conceptos y trucos nuevos que te ayuden a relacionarte mejor con los alimentos y tu cuerpo.

      Sabes cómo diferenciar el hambre emocional de la real? Sabes qué alimentos tienen más capacitado saciando?

    • Diversificar tipo de alimentos, técnicas y recetas culinarias.

      Sabias que los bocadillos pueden ser de más cosas que de queso o embutido? Crees que el tofu es solo para vegetarianos?

  • Desmitificar falsas creencias alrededor de la alimentación… que hay un montón! Sabías que 10 olivas tienen menos calorías que un yogur desnatado? Y que una manzana tiene más calorías que 1 plátano?

  • Comprobar que con pequeños cambios en el día a día puedes obtener grandes beneficios. Por ejemplo, con pocos cambios ya empiezas a sentirte más ligero, mejoras tus hábitos intestinales, sientes que te estás cuidando, empiezas a sentir que sirves de ejemplo a tu familia y amigos, vas dejando de sentirte culpable por comida alguna guarrada…

  • Reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas directamente relacionadas con el estilo de vida y los hábitos alimentarios como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión e incluso el cáncer.  Muchos pacientes consiguen reducir significativamente la medicación gracias al cambio de hábitos, no vale esto un imperio?

Ahora es cuando alguien piensa aquello de “yo ya sé el que hay que comer, no necesito ir a un dietista”. Bien, basura la prueba del algodón:

 

Sabes cuántas veces en la semana hay que comer legumbres?

Para perder peso hay alguna fruta prohibida o algún momento ideal para tomarla?

Son más saludables los alimentos Eco?

Son malos los transgénicos?

Los congelados y las conservas son buenos o malos?

Sabes interpretar el etiquetado de los alimentos?

Mejor sin lactosa?

La carne roja es necesaria?

Las galletas que compro son sanas?

Qué pasa con mis huesos si no tomo lácteos?

Es saludable una copeta de vino en el día?

Cuántos huevos se pueden comer en la semana?

Cómo identificar un buen pan? (Pista aquí)
En resumen, si no sabes la respuesta a alguna de estas preguntas o tienes dudas es que TODAVÍA NO HAS IDO A UNO (buen) DIETISTA-NUTRICIONISTA En TU VIDA (busca tu dietista-nutricionista colegiado aquí).

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido