Segueix-nos:

Dieta vegana saludable, es posible?

Nov 17, 2022 | Aliments i les seves propietats nutricionals

La alimentación vegana es aquella que excluye cualquier alimento de origen animal: carnes, pescados, mariscos, lácteos, huevos, miel y todos sus derivados.

Existen variadas razones para adherirse en este tipo de alimentación como por ejemplo la sostenibilidad, el amor por los animales o la salud. Sin embargo, la principal duda respecto a este tipo de dieta gira en torno a sí es realmente saludable y si es capaz de aportarnos todos los nutrientes que necesitamos. Bien, porque vaciaremos esta duda citando palabra por palabra la postura de la Academia Americana de Nutrición y Dietética:

“Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluyendo las veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez, la adolescencia y la vejez, así como para los atletas. Las dietas basadas en vegetales son más sostenibles medioambientalmente que las dietas ricas en productos de origen animal porque usan menos recursos y están asociadas a un mal medioambiental mucho de menor».
Es importante buscar consejo nutricional de calidad para aprender a llevar una alimentación saludable y equilibrada, tanto si eres vegetariano como si no.

Consejos para una dieta vegana saludable

Aclarado por qué el punto más importante, hay que decir que la dieta vegana, exactamente igual que cualquier clase de alimentación, no es saludable per se, lo es si los alimentos que la componen son adecuados. Por eso, aquí os dejamos algunos consejos:

  1. La base de la alimentación vegana son las frutas, verduras, tubérculos, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Se tiene que consumir con moderación los alimentos veganos procesados como mantequilla vegana, embutido vegano, patatas chips, etc.

  1. Consume proteína vegetal de calidad consumiendo diariamente fuentes proteicas de diferentes grupos alimentarios. Una proteína completa significa que contiene los 8 aminoácidos esenciales. Los alimentos de origen animal como la carne, el huevo o el pescado los contienen todos mientras que los de origen vegetal acostumbran a ser limitados en algún aminoácido. Sin embargo, el aminoácido que escasea en los cereales abunda por ejemplo en los frutos secos o en las legumbres y al revés por el qué combinando estos alimentos conseguimos fácilmente una proteína de calidad.
    • Fuentes proteicas saludables: Legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes, habas, judías, soja, edamames), cereales integrales (trigo, espelta, avena, bulgur, trigo sarraceno, arroz), frutos secos tostados, entonces trituradas, pseudocereales (quinoa, amaranto), levadura nutricional, bebidas vegetales, proteínas vegetales texturizadas, tofu, tempeh, seitán, quorn…

 

  1. Supleméntate con B12: La deficiencia de B12 en vegetarianos (incluso más huevos y leche) es muy frecuente y puede cursar con efectos perjudiciales de aparición rápida e irreversible. Según la Academia Americana de Dietética, la Unión Vegetariana Española (VIENE) y la International Vegetarian Union (IVU), hay que suplementar toda dieta siempre que el consumo de alimentos de origen animal sea inferior a 3 en el día, no hay discusión posible. Nosotros te recomendamos un suplemento de 2000-2500 mcg de cianocobalamina en la semana por vía sublingual.
  2. Vigila tus niveles de hierro:
    • Consume todos los cereales y derivados en su forma integral, puesto que son más ricos en hierro.
    • Acompaña la ingesta de alimentos vegetales ricos en hierro (legumbres, frutos secos, cereales integrales, verduras de hoja verde) con alimentos ricos en vitamina C como los pimientos, la fruta, zumo de limón o perejil fresco.
    • Evita el café y el té después de las comidas principales.
  3. No te olvides de la omega-3:
    • Evita el aceite de girasol y margarinas. Utiliza solo aceite de oliva VOZ.
    • Tomada cada día 1,5 cucharadas de semillas de lino muchas o un puñado de nueces.
  4. Utiliza siempre sal yodada que encontrarás en cualquier supermercado.

 

Finalmente, te recomendamos que realices (igual que todo el mundo tendría que hacer) analíticas anuales para controlar hemograma, vitamina D, B12, transcobalamina 2, homocisteína, ácido metilmalónico.

Si te interesa leer más sobre el tema te recomendamos estos libros. Si quieres asesorarte en más profundidad y que te ayudamos a planificar una dieta vegana de calidad puedes contactar con nosotros a través de nuestra web.

 

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido