Segueix-nos:

En enero toca retomar rutinas y no hay nada mejor que volver a los tàpers para reconducir hábitos alimentarios. Sigue estos consejos para crear tàpers saludables, nutritivos y equilibrados:

  1. LOS 3 GRUPOS ALIMENTARIOS: Este punto es lo más importante. Nada de una pasta blanca a la carbonara o un pollo con arroz. Sea un tàper que servirá de plato único o sean un par de tàpers, siempre intentaremos que haya estos 3 grupos alimentarios:
    • Verduras: Mínimo 200 g, sin cantidad máxima. Tiene que ser el alimento predominante de la fiambrera. Podría ser una crema de verduras (en este caso tendríamos que llevarnos otro tàper para el resto de la comida), verdura ya cocida o ensalada. Por favor, en este último caso es MUY importante que la medida del tàper sea gigante, de lo contrario no cabe la cantidad de verduras crudas necesaria para que la ensalada sea completa.
    • Alimento rico en proteínas: huevos, pescado, carne blanca, carne roja, legumbre u otras proteínas vegetales (tofu, seitán, tempeh, soja texturizada). En este caso es tan importando no olvidarse de la proteína como no excederse de la cantidad. Estamos hablando que el que es recomendable son unos 100-125 g aproximadamente y hay hamburguesas de becerra que ya pesan 200 g o gente que por costumbre toma 2 unidades.
    • Alimento rico en carbohidratos: legumbres, patata, boniato, pasta integral, arroz integral, quinoa, pan integral… La cantidad en este caso dependerá mucho del nivel de actividad física del día. En general, entre 40-80 g de pasta, arroz o pan (peso en crudo), 150-250 g de tubérculo o 100-150 g de legumbres (peso cocido). El que es más importante en este caso es la calidad de los cereales: por favor, el pan INTEGRAL, la pasta INTEGRAL, el arroz INTEGRAL.

 

  1. DE POSTRES FRUTA

Vais por adelantado:

  • No, la fruta de postres no engorda.
  • Sí, puede ser un plátano.
Por qué recomendamos la fruta de postres? Porque la vitamina C de la fruta nos ayuda a absorber el hierro del resto de la comida. En cambio, unos postres lácticos que nos aportan calcio pueden dificultar la absorción de este hierro. Puedes ponerla dentro del tàper como parte de la comida, por ejemplo, si te has llevado una ensalada. Si eres de los que no come postres, revisa la medida de tu comida, puesto que probablemente estás comiendo de más.

 

  1. NO TE COMPLIQUES: Si no tenso todo el tipo que te gustaría entre semana para cocinar cada día tu comida del día siguiente opta por:
    • Mezcla sobres otras comidas. Simplemente, tenéis que tener en cuenta los 3 grupos alimentarios.
    • Repite el mismo del día anterior. Por Dios, no seáis finolis, no pasa nada para repetir 2 días el mismo comer si con esto aseguráis que estáis comiendo sano. Cuando cocines un tàper hazlo siempre por más días. Puedes congelar algunas raciones o bien comer el mismo unos cuántos días seguidos.
    • Usa alimentos precocinados o que no necesiten cocción. Por ejemplo, mezcla tomates cherry con garbanzos y una lata de atún y ya la tienes.

 

  1. COCCIONES: procura no abusar de los fritos o de los guisos ricos en grasa. Pueden ser muy sanos si se hacen con aceite de oliva virgen extra, pero es mejor reservar los excesos calóricos para otros momentos más asociados con la vida social o con el fin de semana.

 

  1. ALIÑO y extras: Cuenta con los extras que pueden alterar la calidad de nuestro tàper. Evita añadir productos no saludables como dados de jamón, palés de cangrejo, quesos salados y grasos, salsas prefabricadas, etc. Piensa a añadir extras que sí que son saludables como el aguacate, las vinagretas caseras, frutos secos, entonces, levadura nutricional, especies, hierbas aromáticas…

 

Algunos ejemplos de platos equilibrados:

  • Espinacas con garbanzos y huevo duro.
  • Pasta integral salteada con brécol y salmón.
  • Coliflor con patata y pollo marinado a la plancha.
  • Verduras al curry con arroz integral y gambas.
  • Sopa de verduras a la juliana con garbanzos y huevo.
  • Ensalada de patata con judías verdes, tomate y atún.
  • Hummus con crudités de verduras y pan integral.
  • Pescado blanco al horno con patatas y verduras.
  • Ensalada verde variada con hamburguesa de lentejas y tofu.
  • Removido de espárragos verdes y champiñones con pan integral con tomate.
  • Crema de calabaza y guisantes con cebolla.
  • Minestra de verduras con hamburguesa de becerra con guarnición de boniato.
Hay mil posibilidades y consejos para crear tàpers saludables!

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido