Segueix-nos:

Bebidas vegetales: Claus para elegir bien

Nov 18, 2020 | Aliments i les seves propietats nutricionals, Compra Saludable

Qué bebida vegetal tengo que comprar?  Las bebidas vegetales tienen cada vez más adeptas. Sin embargo, existe mucho desconocimiento y dudas sobre sus beneficios… Son mejores que la leche? Son todas sanas? Son todas iguales? Nuestro objetivo en este blog es resolver todas estas dudas y guiaros para que podáis elegir la mejor opción en función de cada caso.

TIPO DE BEBIDAS VEGETALES

Existen varios tipos de bebidas vegetales en función de su alimento vegetal de origen:

  • de cereales (arroz, avena, trigo sarraceno, espelta, quinoa, mijo, escayola…)
  • de frutos secos y entonces (avellanas, almendras, nueces, coco, castaña, sésamo, pipas de calabaza, cáñamo…)
  • de legumbres (soja, guisante)
  • de tubérculos (chufa)

Su valor nutricional será, por lo tanto, muy diferente en función del alimento del cual proviene.

Comentaremos las particularidades de las más habituales en el mercado:

  • BEBIDA DE SOJA: La más rica en proteínas y además de mayor calidad. Con menos aportación de azúcares y por eso es una de las menos dulces. Probablemente una de las opciones que más nos gusta si no hay contraindicaciones y especialmente en dietas veganas.
  • BEBIDA De ARROZ: Por su contenido en arsénico inorgánico (metal pesado tóxico) se recomienda no abusar de su consumo y tienen que evitarlo embarazadas y niños menores de 6 años. Cura porque la bebida de arroz se utiliza como base en otras variedades de bebidas vegetales (como coco o quinoa) para hacerla así más trueque y dulce.
  • BEBIDA DE AVENA: quizás es la más querida puesto que su contenido en azúcares naturalmente presentes le aportan un sabor muy dulce. Por el contrario, resulta muy pobre en proteínas.
  • BEBIDA De ALMENDRAS: La menos calórica y nutricionalmente menos interesante. Ideal en dietas mucho *hipocalóricas.

SON MÁS SANAS QUE LA LECHE DE VACA?

Ni las bebidas vegetales son mejores que la leche de vaca, ni al revés. Todo depende de la situación nutricional, costumbres, intolerancias, gustos e ideología de cada cual. Cualquier opción puede ser igual de saludable, e incluso se pueden ir combinando. Los motivos mas habituales para pasarse a las bebidas vegetales son:

  • Intolerancia a la lactosa: recuerda, si no eres intolerante la lactosa es un azúcar saludable y no tenso por qué evitarlo.
  • Sabor: simplemente gustan más a algunos paladares.
  • Alimentación vegana: obviamente.

Begudes vegetals

LISTA De INGREDIENTES, como descifrarla?

Las bebidas vegetales tendrían que estar compuestas únicamente por agua, el alimento vegetal del cual esté hecho la bebida y, a veces, alguno otro componente indispensable que ayude a la estabilidad de la mezcla. Veremos, paso a paso, en que tenemos que fijarnos para elegir bien:

 

  • PORCENTAJE De ALIMENTO VEGETAL: a mayor porcentaje, más nutritiva. No es el mismo un 2% de almendra que un 6%. Fíjate bien en la lista de ingredientes para descubrirlo.
  • SUCRE AÑADIDO: comprueba rápidamente mirando si en la lista de ingredientes aparece la palabra azúcar o cualquiera de sus sinónimos (fructosa, sacarosa, dextrosa, jarabe de…). Normalmente, y contrariamente al que tendría que ser, si en el envase no especifica que es “sin azúcares añadidos” es que sí que los lleva. Ojo con aquellas bebidas en las cuales sustituyen el azúcar por edulcorante, tampoco son una buena opción. Evita especialmente las opciones *chocolateadas o con sabores de vainilla o caramelo. Otro dato curioso es que las bebidas vegetales destinadas a restauración contienen, prácticamente siempre, aromas y/o azúcares añadidos por el que si tu elección no es por intolerancia a la lactosa o por razones ideológicas te aconsejamos pedir los cafés con leche de vaca siempre que estés fuera de casa.

Begudes vegetals

  • ENRIQUECIDAS EN VITAMINAS Y MINERALES: la aportación de calcio de la población española continúa proviniendo principalmente de los alimentos lácteos por el que es muy recomendable optar por sustitutos vegetales enriquecidos en este mineral. A veces también se enriquecen con vitamina D, lo cual también resulta interesante teniendo en cuenta que es un alimento de consumo diario y que la deficiencia de esta vitamina es muy habitual y preocupante. Pensando en el público vegano/vegetariano, a veces se añade también vitamina B12 pero teniendo en cuenta que es una población que ya tiene que ir suplementada, no tiene muy sentido.
    OTROS INGREDIENTES: finalmente, es interesante elegir opciones que no utilicen ingredientes como aceite de girasol, almidón, sal o aromas porque ni son necesarios ni nos aportan nutrientes de interés.

Begudes vegetals

IMPORTANTE: No te fíes de las alegaciones “light”, “ligera”, “ECO”, “Sin aditivos”, etc.. Mira siempre la lista de ingredientes, aquí no hay trampas posibles.

Ahora te dejamos con la difícil tarea de buscar una bebida vegetal que cumpla con todos los requisitos. Ya te avisamos, no es tarea fácil.

Y si te animas y tenso un buen procesador en tu cocina, puedes hacerte la bebida vegetal casera. Te dejamos algunos links con recetas para que pruebes aquí, aquí y aquí.

 

 

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido