Segueix-nos:

Aprender a comer saludable – 5 claves (2)

Jun 4, 2020 | Canvi d’hàbits

Este es el segundo blog de una serie de 5 a través de los cuales te iremos transmitiendo, las que para nosotros son, las 5 claves para aprender a comer saludable (2), es decir, lo cual nos gusta gritar “comer inteligente”.

Si te perdiste la clave n.º 1 puedes acceder a ella aquí. Y si ya estás preparado para continuar aprendiendo a comer saludable y mejorando tus hábitos alimentarios… te parece que empezamos a trabajar con la CLAVE 2?

CLAVE 2: Come… esencialmente vegetal

Aunque quizás la CLAVE 1 es la más importante, bien es verdad que la CLAVE 2 es FUNDAMENTAL para aprender a comer saludable. Quizás es un concepto que ya hayas sentido otras veces, pero bien es verdad que parece que en general resulta difícil de aplicar y mantener a largo plazo.

Se resume fácilmente en 2 grandes titulares:

 

COME… MÁS VEGETAL

Lo primordial es que tu alimentación en general, y cada comida en particular, sea a base de verduras, hortalizas y frutas frescas seguido de legumbres, tubérculos, cereales integrales y grasas saludables provenientes de frutos secos, aguacate y aceite de oliva virgen extra.

aprender a comer saludable vegetales

 

COME… MENOS ANIMAL

En menor cantidad pueden consumirse, de mayor a menor frecuencia, lácteos de calidad, huevos, pescados, mariscos y carnes blancas. Las carnes rojas y sus derivados, cuanto menos mejor.

aprender a comer saludable pollo

 

SABÍAS QUE…

… se estima que en 2017 unos 3,9 millones de muertes a nivel mundial se debieron a un consumo inadecuado (es decir, bajo) de frutas y verduras?

…aumentar su consumo es una de las estrategias más efectivas para reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer?

…en España se consumen cantidades elevadas de productos de origen animal y que, sin embargo, quedamos muy por debajo de las recomendaciones de consumo de fruta, verdura y legumbres?

 

RECOMENDACIONES SEMANALES

Por todo esto, y a modo orientativo, os detallamos a continuación cuáles son las recomendaciones de consumo actuales para población sana por cada grupo alimentario:

 

ALIMENTOS INDISPENSABLES PARA COMER SALUDABLE
  • Verduras y hortalizas: se recomienda consumir un mínimo de 2 raciones en el día, al menos 1 de ellas en crudo. Esto implica que, tanto en la comida como en la cena, siempre tienen que ser presentes. Y aunque en nuestra cultura no se estila, también sería una buena idea añadirlas en el desayuno.
  • Frutas: al menos 3 raciones en el día. Sobre todo, tengas en cuenta que TODAS las frutas frescas son igual de saludables y bajas en calorías. Te recomendamos que las elijas siempre de postre porque su contenido en vitamina C mejora la absorción del hierro.
TRUCO: llévala siempre encima para comer entrehores, no hay mejor picapica.

aprender a comer saludable fruta

MITOS: No, la fruta no engorda. No, de postre tampoco engorda. No, no tiene demasiado azúcar. Y te damos permiso porque te reconcilies con el plátano, el melón, la uva y los higos.

  • Legumbres: entre 3-4 raciones en la semana. Esta es, quizás, una de las mayores asignaturas pendientes que tenemos. Reinventa tu manera de comerlas: pasa de la olla con chorizo a la olla con verduras, a las ensaladas de legumbres, al humus, a las hamburguesas vegetales caseras…

Sabías que son ricas en fibra y son ideales para perder peso?

  • Cereales integrales y tubérculos: de 2 a 4 raciones en el día. Destierra harinas refinadas, pasta, arroz y pan blancos y pásate a la integral (más info sobre como elegir un pan integral de verdad aquí).

Tú intestino lo agradecerá! Te atreves?

  • Frutos secos: un puñado en el día. Son muy ricos en grasas saludables y fibra Eso sí, cuidado que son adictivos! Puedes tomarlos crudos o tuestes, pero sin sal, sin azúcar y sin freír.
Se considera que una ración es de aproximadamente 25-30 gramos.
ALIMENTOS OPCIONALES PARA COMER SALUDABLE
  • Lácteos: hasta 2 raciones en el día, dependiendo de tus preferencias. Elige leche de calidad, yogures naturales sin azúcares añadidos y quesos preferiblemente bajos en grasa.

Puedes optar por sustitutivos vegetales, pero fíjate que no lleven azúcar añadido y que estén enriquecidos en calcio.

  • Huevos: hasta 7 en la semana. Cómo lo sientes! Los huevos no aumentan el colesterol, al contrario, te aportan proteínas de muy buena calidad y grasas saludables. No olvides elegirlos ecológicos.

 

  • Pescado y marisco: de 2 a 4 en la semana. No te olvides de incluir el pescado azul al menos 2 veces en la semana para garantizar una buena dosis de ácidos grasos omega 3!

Evita los pescados más contaminados en mercurio como pescado espada/emperador, merluza, atún rojo, tiburón y opta por especies de pescado graso menos contaminadas como sardinas, salmón, lubina, dorada…

  • Carne blanca (pollo, pavo, conejo): hasta 3 en la semana. Fíjate que en este caso no hay un mínimo recomendado porque su consumo para seguir una alimentación saludable es opcional.

 

  • Carne roja (becerra, cerdo, cordero, caballo): máximo 2 veces en la semana de carne roja magra (baja en grasa). Eso sí, hay que tener en cuenta que no se recomienda el consumo de derivados procesados como embutidos, jamón, salchichas, morcillas o hamburguesas el consumo de las cuales tiene que evitarse.

 

  • Para beber, siempre agua. No existe otra bebida igual de saludable. Las bebidas con contenido alcohólico tienen que evitarse incluyendo el vino y la cerveza.

 

TE PROPONEMOS UN EJERCICIO para aprender a comer saludable

Con toda la información anterior, ya estás en disposición de hacer esta prueba. Apunta durante 7 días todo el que comes en una libreta. Después, cuenta cuántas veces has comido cada grupo alimentario y podrás ver en qué puntos tienes que mejorar. Este ejercicio es indispensable si quieres aprender a comer saludable porque te ayuda a ser más consciente de tus hábitos de partida.

Aprender a comer saludable libreta

Así pues, hasta aquí la clave 2 para aprender a comer saludable (en video aquí). Si quieres continuar conociendo como comer inteligente, estés atento a los siguientes blogs porque hablaremos de las 3 claves que faltan.

Hasta entonces, continúa practicando con las 2 primeras claves porque son las más importantes y las que requieren de mayor esfuerzo y planificación.

Finalmente, encontrarás las 5 claves para comer inteligente y saludable en formado video en esta web de Bruno Vassari.

Envíanos tus comentarios y dudas, estaremos encantadas de escucharos!

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido