Segueix-nos:

Reconducir la alimentación después del verano

Sep 16, 2022 | Sin categorizar

El verano, igual que otros periodos vacacionales, es una época de excesos. Estamos relajados, salimos de la rutina y nos permitimos comer de más o disfrutar de productos poco sanos de forma más habitual. Y esto está bien si lo disfrutamos sin pasarnos quien no ha hecho cervezas de más o ha tomado helados este verano? Sin embargo, a veces se nos va de las manos y estos excesos pasan factura a nuestra salud. La vuelta a la rutina de septiembre es un momento clave para proponerse cambiar de hábitos, aun así, para conseguir que este cambio perdure en el tiempo hay que hacerlo despacio y de manera saludable. Por eso exponemos algunos de los errores que cometemos en nuestra alimentación al intentar volver a la rutina después del verano:

ERROR 1

Este enfoque solo obtiene poner una sobrepresión que no nos ayuda a cuidarnos y nos lleva a hacer restricciones poco saludables. La idea es aprovechar el momento en que a todos nos apetece volver a la rutina y retomar comidas más ordenadas para aprender a comer sano, equilibrado y en cantidades adecuadas a cada persona. No pienses a dejar de comer para perder kilos sino a comer bien para sentirte sano, ligero y nutrido.

Hacer cambios con la única intención de perder los kilos ganados

 

ERROR 2

Dejar de comer ciertos tipos de alimentos, es decir, hacer la dieta de la piña o la de lechuga y pechuga de pollo”. Esto nos hará perder peso rápidamente, pero no necesariamente nos hará perder grasa corporal (que es la idea) y probablemente pasaremos tanta hambre que lo abandonaremos rápidamente, nos hará infelices y lo viviremos como una tortura. Y además no nos ayudará en nada a adoptar unos hábitos alimentarios saludables. Te aconsejamos que no dejes de comer pan, pasta, legumbres, patata o arroz, sino que los elijas siempre integrales y los consumas en una cantidad adecuada a tu sexo, altura y actividad física.

Eliminar grupos alimentarios
Eliminar grupos alimentarios

 

ERROR 3

Los cambios los iniciamos con la idea de mantenerlos y es por eso que tienen que ser sostenidos y progresivos. Si pretendemos pasar de una alimentación desastrosa a una perfecta de hoy para mañana es probable que fracasemos. Si pretendemos ver resultados a corto plazo igual nos frustramos. Nuestro consejo es que no pongas el foco en el resultado sino en los cambios que vas adquiriendo, los resultados vendrán solos.
Tener prisa

 

ERROR 4

Otro clásico de septiembre: la vuelta masiva a los gimnasios. En general, volver al gimnasio es una buena idea, pero vemos muchas veces que en esta época se inician rutinas deportivas de forma tan abrupta que difícilmente se mantienen al finalizar el año. Empieza mejor con algo te sea fácil, que te guste y con una frecuencia realista. Una vez el cuerpo, la mente y la logística estén adaptados podremos empezar a progresar de manera segura y eficaz. Porque la idea es que el hábito deportivo se mantenga para toda la vida, no que nos deje extasiados y frustrados (otra vez) en el jefe de poco tiempo de haber empezado.
Matarse a hacer deporte

Matarse a hacer deporte

 

ERROR 5

No todo el mundo lo necesita, pero para muchas personas es básico. Estamos hablando de recurrir a un dietista-nutricionista si necesitas aprender a comer bien, combinar alimentos, desmitificar falsas creencias, si fracasas continuamente en la pérdida de peso, incluso si tienes mucha información, pero necesitas un acompañamiento durante el proceso de cambio para mantenerte motivado. Y también hablamos de acudir a un profesional de la educación física si quieres ponerte en forma o a un fisioterapeuta si tienes alguna condición limitante o a un endocrino si la menopausia te está dificultando estos cambios o incluso un gastroenterólogo si cada vez que intentas comer mejor tienes peores digestiones. Pide ayuda si la necesitas.

No buscar ayuda profesional

El verano, igual que otros periodos vacacionales, es una época de excesos y ahora puedes corregirlos despacio para mejorar tu salud.

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido