Segueix-nos:

Entrena tu nutrición

Oct 13, 2022 | Sin categorizar

La nutrición, junto con el entrenamiento (por supuesto), es claramente un aspecto fundamental a trabajar si queremos mejorar el rendimiento del deportista. La base de la nutrición deportiva es una alimentación saludable. Seguramente pensarás que es una cosa obvia, sin embargo, la nutrición queda a menudo en segundo plan y no se le presta la atención que merece en el terreno deportivo.

Una adecuada estrategia dietética ayuda a mejorar el rendimiento deportivo, evita lesiones y consigue definir una composición corporal óptima para la disciplina deportiva que se practica.

 

 

Si estás mínimamente interesado en el tema, ya sabrás que en internet puedes encontrar muchos consejos, trucos e incluso menús disponibles. Quizás incluso te haya pasado uno tu amigo que va al gimnasio o te has descargado el que aconseja un influencer. Este tipo de información puede ayudarte al inicio a concienciarte de aquellos aspectos que tienes que mejorar, pero no te llevarán allí donde deseas si no te lo personalizan al 100%.

Tanto si eres deportista habitual o amateur, para obtener los resultados que búsquedas necesitas un plan nutricional completamente individualizado.

 

 

El óptimo es que te realicen un estudio completo de tu composición corporal y, en base a los resultados, te diseñen un plan completamente individualizado que tenga en cuenta tus gustos, creencias, grado de implicación, logística familiar, entrenamientos, competiciones y patologías y que se pueda ir adaptando a medida que se vayan obteniendo resultados.

Es fundamental que el profesional conozca y se adapte a tu objetivo. No es el mismo que quieras perder grasa, que ganar demasiado muscular o simplemente mejorar tu marca.

 

 

Y LOS SUPLEMENTOS, REALMENTE SON NECESARIOS?

La base de la nutrición deportiva es una alimentación saludable, seguido de una adaptación nutricional específica según el deporte y la frecuencia con la cual se practica y, finalmente y menos importante, encontramos la utilización de suplementos deportivos. Es habitual dar mucha importancia a la suplementación y descuidar, en cambio la base alimenticia que queda terriblemente empobrecida dificultando así la adquisición de las metas deportivas.

Hay mucha información sobre suplementos y mucha oferta falsa que promete grandes resultados.

 

En realidad, hay algunos suplementos que funcionan (creatina, cafeína, b-alanina, proteínas de suero…) y otros muchos que no sirven de nada. Del mismo modo, hay situaciones en las cuales tiene sentido usarlos y otras muchas en las cuales no.

 

Para que no realices inversiones innecesarias, es importante que te asesores y hagas los cambios de la mano de un dietista-nutricionista especializado.

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido