Segueix-nos:

5 mitos nutricionales sobre las bebidas

Jun 15, 2021 | Mites Nutricionals

Ahora que ya pulsa el calor y con motivo de nuestra participación una vez más en el programa de radio La Ciudad de OndaCero Barcelona, hoy queremos hablaros de 5 MITOS NUTRICIONALES SOBRE LAS BEBIDAS. Podéis escuchar la entrevista aquí.
El que bebemos influye considerablemente en la calidad de nuestra dieta y en nuestra salud. Por qué entonces le damos más importancia al que comemos que al que bebemos? Si no tomamos conciencia del que bebemos, no lo valoraremos y, por lo tanto, obviaremos la mirada crítica necesaria para impulsar cambios.

 

MITO 1

HAY QUE BEBER 2 LITROS De AGUA AL DÍA

Pues no. Aplicaremos el sentido común. Las necesidades hídricas dependen, entre otros motivos, del nivel de actividad física, la tasa de sudoración, el clima, las raciones de alimentos vegetales frescos consumidas, la edad, peso, altura y composición corporal, la ingesta de sal, la presencia de situaciones especiales (enfermedad, medicación, menopausia), del día…

Así pues, tiene algún sentido recomendar un beber X litros de agua en el día? Esto seria como recomendar en toda la población comer la misma cantidad de alimentos y calorías cada día.

No tenemos que obligarnos a beber si no tenemos sed.

El que sí que es recomendable es que te dejes guiar por tu sensación de sed y que la sacies exclusivamente con agua. Igual que tienes que guiarte por tu sensación de hambre y saciar esta necesidad con alimentos saludables. La cantidad es una cosa muy variable.

MITO 2

EL AGUA DURANTE LAS COMIDAS ENGORDA

EL agua tiene cero calorías. Si no tiene energía es imposible que pueda engordar. De hecho, es más probable que ayude a adelgazar, puesto que si la tomamos antes o durante las comidas nos saciaremos antes y comeremos menos cantidad de alimento, es decir, de calorías.

Precisamente esta sensación de saciedad es la que nos puede hacer pensar que engordamos o que no digerimos correctamente. Sin embargo, y por suerte, nuestro cuerpo es más sabio y puede segregar zumos gástricos para compensar esta disolución y que el proceso de digestión continúe funcionando.

EL agua en las comidas no engorda, si quizás, adelgaza.

MITO 3

EL CAFÉ ES UNA BEBIDA POCO SALUDABLE

He aquí una buena noticia. El café es una bebida saludable para personas sanas y hasta las 3-4 tazas en el día. Su consumo aporta sustancias como la cafeína y compuestos fenólicos antioxidantes y se relaciona con una disminución del riesgo de diabetes tipo 2, varios tipos de cáncer, enfermedad cardiovascular, ictus y enfermedades degenerativas como el Párkinson. La cosa que es más importante, los últimos estudios apuntan a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa.

El menos saludable del café es el azúcar que le echas.

MITO 4

LAS BEBIDAS LIGHT ADELGAZAN

Otro de los mitos nutricionales. Que una bebida sea light no significa que no tenga calorías, ni mucho menos que adelgace.

En los últimos años ha aumentado increíblemente la venta de productos sin azúcar y, en cambio las cifras de obesidad continúan aumentando.

Sin embargo, las bebidas CERO no llevan azúcar y efectivamente no aportan prácticamente calorías. Si alguien toma a menudo bebidas azucaradas y hace el cambio a bebidas cero se adelgazará rápidamente porque está dejando de tomar mucha cantidad de azúcar diariamente y de golpe (aproximadamente 140 Kcal y 35 gramos de azúcar por refresco).

El que adelgaza no es la bebida light, es la ELIMINACIÓN DEL CONSUMO DE SUCRE.

La bebidas cero pueden ser un recurso transitorio para dejar las bebidas azucaradas (por cierto, un grave problema de salud pública actualmente) pero no tenemos que pensar que son saludables por varias razones:

  • Los edulcorantes alteran la percepción del sabor dulce y promueven una mayor apetencia por alimentos dulces.
  • Modifican la microbiota intestinal aumentando la predisposición a sufrir ciertas enfermedades a largo plazo como diabetes, ganancia de grasa corporal y accidentes vasculares. De hecho, hay estudios que relacionan su consumo con un aumento claro de la mortalidad.
  • Aportan colorantes, conservantes y, a veces, exceso de fosfatos que reducen la absorción del calcio.
Aunque estas bebidas NO SON SALUDABLES y hay que consumirlas con moderación, en estos momentos el gran problema de salud pública es el consumo de bebidas azucaradas.

MITO 5

UNA COPA DE VINO TINTO AL DÍA ES SALUDABLE

No. Con pena lo decimos, de verdad, pero no. El vino no es sano, ni siquiera un poco.

  • El alcohol es una DROGA y su consumo se relaciona con enfermedades como cirrosis hepática, demencia, deterioro cognitivo, pancreatitis, cáncer de mama…
  • Sus efectos indeseables pueden aparecer a dosis muy bajas como una cerveza o una copeta de vino en el día.

El consumo leve o moderado de alcohol causa 23.000 muertos por cáncer a Europa en el año.

  • Los supuestos beneficios de bajas dosis de alcohol sobre la salud cardiovascular, en particular sobre la cardiopatía isquémica, no han podido demostrarse. En cambio, sí que se han ratificado los efectos negativos sobre la hipertensión o las arritmias.
  • Sí, el vino tinto tiene antioxidantes, pero la balanza entre el riesgo/beneficio está claramente inclinada hacia el riesgo.
Si quieres antioxidantes, come uva fresca.

Te animamos que hagas una reflexión crítica sobre tus hábitos de bebida. Igual que muchas personas creen erróneamente que comen bien, la mayoría también cree que bebe poco u ocasionalmente. Te atreves?

Si te interesa conocer otros mitos nutricionales, te dejamos el enlace en otros artículos:

Coneix totes les nostres notícies:

¡En Think’Eat no paramos ni en verano!

Este verano hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias a través de diferentes colaboraciones. De la mano de Quiràlia, realizamos un taller de tuppers saludables en el espacio Canals Junyer. Fue una sesión muy práctica y participativa, pensada...

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...
Ir al contenido