Es un alimento bajo en calorías y grasas además de también ser bajo en sal. A su vez, es una fuente de vitaminas antioxidantes (C y E), de ácido fólico (B9) y de niacina (B3). Los minerales que más contiene son el potasio y el azufre.
Gracias a su composición, los espárragos tienen múltiples beneficios para la salud. Tienen un gran efecto diurético y su riqueza en fibra hace que sean buenos para la microbiota intestinal.
Su color verde es debido a la clorofila, una sustancia con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Aun así, tiene que regularse y controlarse en personas que tienen elevado el ácido úrico.
LOS TIPOS DE ESPÁRRAGOS
-
Los blancos son de diferente color porque crecen bajo suelo y no los da el sol. Son más dulces y tiernos, pero no contienen tantos antioxidantes como el resto.
- Los espárragos verdes son los de cultivo de temporada (mayo y junio) y se caracterizan por su aroma y sabor más intentos y una textura más carnosa que los blancos.
- Los Silvestres o “trigueros” son más largos y delgados y pueden recogerse durante la primavera en bosques de clima mediterráneo.
PEQUEÑO RECETARIO DEL ESPÁRRAGO
Tortilla de espárragos:
Para esta receta necesitamos: un manojo de espárragos verdes no muy gruesos o trigueros y 3/4 huevos. Si es de vuestro gusto, podéis incluir ajos o ajos tiernos para dar un toque especial en el sabor de la tortilla.
Crema de espárragos verdes:
En esta receta necesitaremos uno o dos manojos de espárragos verdes, una patata pequeña, medio puerro, media cebolla y 800ml de agua o caldo de verduras.
Espárragos blancos hervidos:
Para esta receta solo necesitamos un manojo de espárragos blancos, sal y azúcar.