Segueix-nos:

Tendré que estar toda la vida a dieta?

May 16, 2023 | Canvi d’hàbits, Coaching Nutricional, General

Depende

Si para tú comer fruta, verdura, legumbres, etc. y renunciar a menudo a dulces, alcohol, snacks fritos, etc. es hacer dieta, entonces SÍ. Si quieres estar sano tienes que hacer dieta toda la vida.

Si, en cambio, entiendes  que  comere sano y reducir el consumo de alimentos procesados insanos a ocasiones muy especiales es una manera de vivir natural, entonces NO. No harás dieta toda tu vida sino que adoptarás un estilo de vida saludable.

 

Diferencia entre dieta y comer sano

Es tan habitual comer mal y de más, que a comer normal se dice hacer dieta, y al comer mal se dice comer normal.

En general, tenemos la falsa creencia que comer sano o bien es sinónimo de estar a dieta, cosa que significa sufrir y tener mucha fuerza de voluntad. Por el contrario, comer mal lo asociamos a disfrutar y a socializar. Por eso, cuando nos comparamos con el entorno y eliges comer sano sientes inmediatamente la sensación de ir contra la corriente y de ser la tuya el diferente. Y lo eres. Pero en positivo. No siempre el que hace la mayoría es el correcto.

Tienes que actuar según tus valores de vida y si uno de ellos es la salud tendrás que tomar decisiones independientemente de los otros.

 

Comer sano no es una cuestión de peso

Des de Think’Eat

queremos poner nuestro granito de arena a insistir en la idea que comer bien es el que tendríamos que tener la intención de hacer cada día del año por el simple hecho de querer cuidarnos, comer una ensalada o un pescado con verduretes en un restaurante o no picar bravas en una terraza no es estar a dieta, sí que es hacer buenas elecciones. Hay que dejarlo de ver, tanto nosotros mismos como la gente que nos acompaña, como un reflejo de estar a dieta. O, peor todavía, si tienes un cuerpo delgado, pero no comes postres dulces o no bebes vino en una cena, puede ser que alguien te suelte “por qué lo haces si el tuyo no lo necesitas?”

 

La razón de comida sana no siempre es (ni tiene que ser) el peso sino una elección de salud comparable, por ejemplo, a no fumar.

Para nosotros comida sana significa tener una buena rutina diaria en la cual nos tenemos que nutrir con alimentos reales, como son verduras, frutas, cereales integrales, entonces, legumbres, pescado, huevo y carne, y dejar para momentos festivos y puntuales los productos comestibles que no nos nutren el cuerpo, pero sí nuestra mente. El gran problema está en la continua exposición que tenemos todos a este tipo de productos, la frecuencia en la cual los consumimos y en la poca conciencia que tenemos de hacerlo.

Lo “de vez en cuando” se convierte en cada día y a veces más de una vez en el día.

 

¿Cuando es «de vez el cuando?

Hay que tener en cuenta que, si sumamos todas las celebraciones que existen en nuestro calendario anual con dulces o comidas típicas, los cumpleaños de nuestra gente más próxima, celebraciones extra o días que nos apetece porque sí que darnos un homenaje, casi estamos haciendo un extra por semana. Contaremos:

  • ANUALES COMUNES: Año nuevo, Reyes, Carnestoltes, San Valentín, Día del Padre, Semana Santa, San Jorge, Día de la Madre, Día del trabajador, San Juan, Final de curso, Vacaciones verano, 15 de agosto, festivos locales, festivo de la comunidad autónoma, Hispanidad, Halloween, la castanyada, puente de la purísima, Navidad, San Esteve, Fin de año y seguro que nos dejamos algo. TOTAL: 23
  • OTROS ANUALES: Cenar de Navidad con los compañeros de trabajo, la calçotada, la barbacoa, el fin de semana de casa rural, cumpleaños de boda/novios, congreso o viaje de trabajo, cumpleaños propio, cumpleaños familiares, cumpleaños de amigos, bodas, comuniones. TOTAL: 20.
  • OTROS de rutina: el pádel de los jueves, la pizza de los viernes, el afterwork de los miércoles, el cruasán de los domingos, el jueves de paella del menú, alguien que puerta algo a la oficina para invitar a todos, el vermut del sábado, el partido de fútbol… TOTAL: 4 en la semana.
  • ANTOJOS PORQUE SI: pedimos un «japo», hago un cheesecake, un trocito de chocolate después de comer, unas galletas digestive, los turrones que duren hasta febrero, el helado porque hace calor, etc. TOTAL: 2 en la semana
TOTAL APROXIMADO: 1 EXTRA POR CADA DÍA DEL AÑO.

 

Y esto, con una vida social moderada. En general, ya veis que en realidad estamos haciendo más días con extras que de comer bien. A diferencia del que solemos pensar, nuestra rutina está llena de extras y se aleja mucho de comer saludable.

Coméntanos, continúas pensando que solo comes mal de vez en cuando? Creus que si comes sano haces dieta?

 

Coneix totes les nostres notícies:

Por qué debes reducir la sal aunque no seas hipertenso?

Se estima que 1,89 millones de muertes al año se derivan directamente del consumo excesivo de sal. El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco, un...

Think’Eat imparte charlas formativas en empresas y educadores

El pasado 21 de febrero, Think’Eat impartió dos charlas formativas con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una alimentación saludable, tanto en el ámbito laboral como en el educativo.   "El azúcar oculto: cómo detectarlo" Por la mañana, los...

Por unas fiestas con unos propósitos saludables

Muchos de nosotros tenemos propósitos alimentarios para estas fiestas: cuidarme, comer menos que el año pasado, no sufrir digestiones pesadas, mantener el peso, comer saludable sin renunciar a los turrones, perder peso, disfrutar sin llenarme... Sea cual sea tu...

Sandwiches Saludables

El mes de Septiembre suele ser por todos un tiempo de transición entre el caos del verano y las rutinas del nuevo curso. Retomar los buenos hábitos alimenticios después de unas vacaciones en las que todos permitimos más excesos de los habituales puede llegar a ser...

No te desesperes: La pérdida de peso ni es fácil ni es lineal

Cuando inicias un proceso de pérdida de peso te imaginas, un proceso lineal:     Estas expectativas vienen apoyadas por pensamientos del tipo: el lunes empiezo, el 1 de enero me pongo, ahora en verano no es el momento, hoy como despedida trago y mañana...

Alimentación saludable al embarazo

El pasado mas de noviembre tuvimos el placer de participar en la 11.ª Jornada sobre salud del embarazo en el Hospital de Barcelona con una ponencia sobre alimentación saludable en el embarazo y un taller posterior en el cual hablamos sobre la alimentación en la...

Ayuno, si o no?

Practicar un ayuno significa no ingerir alimentos durante cierto tiempo. Muchos han hablado ya de los beneficios que nos aporta el hecho de realizar un ayuno: desde desintoxicar el organismo hasta alargar la vida o retardar el envejecimiento, pero que hay de cierto en...

Tomate, sácale todo el partido en verano

El tomate es un fruto muy versátil que se presenta en muchas variedades para que podamos beneficiarnos de sus múltiples propiedades nutritivas. Por su composición nutricional más parecida a las verduras que a las frutas, la utilizamos como componente principal de un...

El calabacín, una verdura refrescante para el verano

El calabacín es una hortaliza de verano realmente refrescante gracias al que el 95% de su peso es agua. Existe una gran variedad de calabacines con diferentes tamaños, formas y colores. Este vegetal pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el...

Bebidas saludables y refrescantes para este verano

La gran pregunta en consulta en esta época es qué bebidas puedo beber que sean sanas y light? Spoiler: Horchata no. Aquí os dejamos opciones de bebidas saludables y bajas en calorías para presas en días de mucho calor esté en casa o a la terraza del bar. 1. Zumo de...
Ir al contenido