Nuestra carta a Reyes Magos
-
Que se acabe el sedentarismo (o al menos intentarlo).
Si realmente fuéramos conscientes de los beneficios que tiene el ejercicio sobre nuestra salud tanto mental como física no dudaría ni un instante a dedicar tiempo diariamente. Todo esto se el que nosotros piden a nuestra carta a Reyes Magos.
De hecho, siempre decimos que si se descubriera un medicamento con estos beneficios se vendería a un precio desorbitado.
Para abandonar una vida sedentaria tampoco hay que ir al gimnasio cada día sino hacer más trayectos a pie, subir escalas a menudo, no estar más de 2 horas seguidas asentado, hacer planos activos… en definitiva tener una vida activa.
-
Que reine el sentido común en nutrición.
- Tomar agua con limón…no sirve de nada. https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180406/disparate-vaso-agua-limon-ayunas-radiografia-mito/297721146_0.html
- Que algo sea vegano…no es sinónimo de mejor.
- Sin lactosa…no es más sano ni adelgaza.
- No te sienta mejor la dieta sin gluten…te sienta mejor la dieta sin pizza y otras fastfood.
- Las hierbas…no queman grasa.
- Los dulces sin azúcar añadido… engordan igual.
- Un cruasán integral… continúa siendo un cruasán.
-
Que dejamos de creer en los milagros.
A menudo buscamos la vía rápida con resultados rápidos: dietas de milagro, pastillas, batidos… Y a pesar de intentarlo muchas veces continuamos sin lograr el objetivo deseado porque esto nos despista del que realmente es efectivo.
-
Que el peso tenga menos peso.
El peso no define como comes ni como tienes que comer. Puedes comer sano sin tener un cuerpo delgado y puedes comer mal, muy mal, con un peso considerado «adecuado».
El peso no define tu salud.
-
Que se dedique más tiempo al autocuidado.
Tiempo para comprar alimentos frescos (para comer sano hay que comprar a menudo), tiempo para cocinar (menos comer para llevar), tiempo para pensar en el menú semanal, tiempo para andar (realizar los trayectos a pie y no en coche, patinete, moto…), tiempo para hacer deporte (1 golpe en el mes no vale), tiempo para hacerme lo tàper, tiempo para planificar (batch cooking)…
La frase «No tengo tiempo» no es verdad. Tú eliges en que lo gastas. El tiempo es un bien limitado, por lo tanto, escoger a que lo dedicas depende de tú y del que quieres en tu vida.