Calamares encebollados
En el mundo de la alimentación saludable, solemos escuchar una y otra vez la recomendación de aumentar el consumo de vegetales. Sin embargo, muchas veces lo asociamos solo a hojas verdes o ensaladas monótonas. Hoy te traigo una receta que rompe con ese prejuicio: calamares encebollados, un plato lleno de sabor, textura y nutrientes que aprovecha uno de los vegetales más versátiles y olvidados: la cebolla. En esta receta, hay mucha cebolla, un vegetal y no es verde. ¿Te atreves a probarla?
¿Por qué cebolla?
La cebolla no solo aporta sabor y profundidad a los platos, también es rica en compuestos azufrados, antioxidantes y fibra. Tiene propiedades antiinflamatorias y puede contribuir a la salud cardiovascular. En esta receta es la protagonista, no el acompañamiento.
Tiempo:
30 min
Dificultad:
Media
Ingredientes
- 8 o 9 cebollas
- 2 o3 tomates tipo pera
- 6 o 7 calamares medianos
- 200 – 300ml de caldo vegetal o de pescado
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
- Perejil

Elaboración
- Pela las cebollas y córtalas en tiras finas. Saltéalas en una cazuela con un buen chorro de AOVE a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que estén transparentes y suaves.
- Añade los tomates pelados y cortados en dados. Cocina junto a la cebolla unos minutos para que liberen sus jugos y se integren bien.
- Corta los calamares en rodajas y añádelos al sofrito. Remueve bien para que se impregnen de sabor. Cocina durante 2-3 minutos.
- Vierte el caldo (sin llegar a cubrir los ingredientes del todo), ajusta de sal y pimienta. Cocina tapado a fuego medio durante 5 minutos, hasta que los calamares estén tiernos.
- Retira del fuego y espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.
- Los calamares encebollados son la prueba de que comer sano no significa renunciar al placer de comer bien. Esta receta combina tradición, salud y sabor en un solo plato, perfecto para una comida nutritiva y reconfortante.