Berenjenas a lo Ottolenghi
Esta receta es un plato inspirado en las famosas berenjenas del chef israelí Yotam Ottolenghi del libro “El gourmet vegetariano”. Una receta que querrás repetir, porque están de vicio y además son preciosas.
Tiempo:
45 min
Dificultad:
Media
Ingredientes
- 2 berenjenas
- Tomillo o romero fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- 150g de yogur griego
- 140ml de leche o bebida vegetal
- 1 diente de ajo
- 1 granada
En primer lloc, fondrem la xocolata (1). Per això, i per anar més ràpid, trossejarem la xocolata en un bol i la fondrem al microones amb el bol tapat per un plat pla. Recomanem fer-ho per tandes de 30 segons i anar remenant amb una cullera entre temps.
A continuació, amb la xocolata encara calenta, ho barrejarem amb el cereal seleccionat al gust i amb la quantitat que ens vingui de gust. Aquesta recepta té moltíssimes opcions, pots fer aquest torró amb arròs, civada o blat de moro, com hem dit a la llista d'ingredients, però també amb blat sarraí, espelta o quinoa, com és el nostre cas.
Barregem bé la xocolata amb el cereal inflat i ho aboquem en un motlle de torró o en un tupper quadrat o rectangular. Ho deixem reposar 24 hores perquè se solidifiqui i llest, ja tens el teu torró.

Elaboración
- En primer lugar, partimos las berenjenas por la mitad a lo largo y hacemos unos cortes en la pulpa con un cuchillo haciendo forma de rombo pero sin llegar al fondo ni cortar la piel de la berenjena.
- Las pincelamos con un poco de aceite y las salpimentamos, también recomendamos añadir unas ramitas de tomillo o romero fresco y las horneamos 30 minutos a 180º, con calor arriba y abajo. Cuando empiecen a dorarse será el momento de sacarlas.
- Mientras se cocinan en el horno, mezclamos en un bol el yogur griego, en nuestro caso era de soja, la leche o bebida vegetal, 1 diente de ajo machacado, una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal.
- También desgranamos media granada y la reservamos para la presentación del plato.
- Una vez estén cocinadas las berenjenas las colocamos en una fuente boca arriba, las cubrimos con la salsa de yogur y las decoramos con la granada, un poco de romero y especies. En nuestro caso hemos utilizado garam massala. I finalmente, las aliñamos con aceite de oliva.
* En el momento de hacer la salsa, puedes sustituir la leche o bebida vegetal por un buttermilk o suero de la mantequilla. Para ello, mezcla la leche con una cucharada de zumo de limón y deja reposar 10 minutos hasta que se corte.